$type=grid$count=4$show=home$readmore=hide$snippet=hide

Festival de Cine Comunitario e Independiente Araca abre una ventana a las comunidades

comparte:

El Festival de Cine Comunitario e Independiente Araca, Aragua-Carabobo, celebrará su cuarta edición del 8 al 12 de noviembre. Con la plataforma del festival sus organizadores Daniel y Sergio Siugza organizan talleres en las comunidades, desde donde se han producido más de 300 audiovisuales.



Los hermanos Sergio y Daniel Siugza son los responsables del Festival de Cine Comunitario e Independiente Araca, que se organiza en Aragua y Carabobo, y que en el 2016 cumple su cuarta edición premiando lo mejor de las historias filmadas desde las comunidades.

Ligados desde hace mucho tiempo a la cinematografía, en el 2010 recorrieron el país visitando festivales de cine venezolano con su programa Cine Crónica, transmitido por la Televisora Venezolana Social (TVES), aprovechando el empuje del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) con el Sistema Nacional de Festivales y Muestras de Cine Venezolano.

En esos viajes, Sergio y Daniel Siugza notaron que las películas siempre se repetían y que era necesario crear un festival en el centro del país que abordara una temática diferente, así nació Araca.




Sergio Siugza define el festival comunitario como “una ventana, un sitio de exhibición para los muchachos que producen cine alternativo, para aquellos que dan un pasito hacia la profesionalización”.

Para Daniel Siugza, el nacimiento de esta ventana comunitaria parte de la Ley de la Cinematografía Nacional, “que es la más progresista e influyente y a partir de eso, con esa política de Estado, yo creo que las comunidades están aportando su granito de arena para romper con la hegemonía del cine estadounidense. Es muy motivador vernos a nosotros mismos con nuestras alegrías y penas”.

Desde el 2009, los hermanos Siugza han transmitido sus conocimientos en talleres de producción audiovisual en sitios tan dispares como comunidades campesinas y la cárcel de Tocuyito.

Lo que encontraron fue la necesidad de hablar en lenguaje cinematográfico.

“Las comunidades se han visto sumamente motivadas y sensibles a la producción audiovisual, son personas que han dado sus primeros pasos (…) Hay que enfocarnos en la motivación que tiene la gente de hacer audiovisuales, aprovechando el éxito que ha tenido la Plataforma del Cine y lo que ha hecho el CNAC para la masificación del conocimiento”.



En cinco años, Daniel Siugza cuenta más de 300 películas producidas desde el corazón de las comunidades de la región central a la que ellos tienen acceso y el Festival Araca es solo un ejemplo de este fructífero trabajo: cada año se reciben más de cien obras, la mayoría del centro del país, pero en el 2016 también cuentan con trabajos de España, Bélgica, Colombia y Argentina.

Sergio Siugza no percibe mayor diferencia del cine comunitario que se rueda en el país con de otros países, “hay una congruencia en el mensaje y en lo que se quiere decir”.

Texto: Mawarí Basanta Mota
Fotografías: Festival de Cine Comunitario e Independiente Araca




comentarios

BLOGGER
Nombre

119Años,7,2013,1,2014,39,2015,4,2016,36,2017,9,2018,1,2019,1,ANAC,1,Anzoategui,2,Aragua,1,Bolivar,1,Carabobo,1,CNAC,46,ConcursoCineComunitario,7,DttoCapital,4,Falcon,1,Festivales,6,ForoCVE,17,Lara,1,Materiales,4,Mis Primeros Pies-cesitos,8,Monagas,2,PORTADA,4,Redes Populares,39,Sucre,8,Trujillo,1,
ltr
item
Red Estadal Popular del Cine&Audiovisual de Venezuela: Festival de Cine Comunitario e Independiente Araca abre una ventana a las comunidades
Festival de Cine Comunitario e Independiente Araca abre una ventana a las comunidades
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgAXbuHQBYeBTOzBqSctESrKHIQqPO2Im1bw9keyVwRfbreRnC209JZJRw3DZF-s_3MNVXGBwR4tQXftQH__L2j7E5lZPGTN-vvULBk-YLa1l9anVBc8jcoyFUwdcWkDfrvoeyfZ02g2wGq/s640/Araca1.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgAXbuHQBYeBTOzBqSctESrKHIQqPO2Im1bw9keyVwRfbreRnC209JZJRw3DZF-s_3MNVXGBwR4tQXftQH__L2j7E5lZPGTN-vvULBk-YLa1l9anVBc8jcoyFUwdcWkDfrvoeyfZ02g2wGq/s72-c/Araca1.jpg
Red Estadal Popular del Cine&Audiovisual de Venezuela
http://repcav.blogspot.com/2016/11/festival-de-cine-comunitario-e.html
http://repcav.blogspot.com/
http://repcav.blogspot.com/
http://repcav.blogspot.com/2016/11/festival-de-cine-comunitario-e.html
true
2194012302004535123
UTF-8
cargar todo no se encuentra ver todo ver mas responde no responder borrar por inicio paginas posts ver todo recomendamos etiqueta archivo busca todo no se encuentra volver dom lun mar mie jue vie sab dom lu ma mi ju vi sa ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic en fe ma ab may ju jl ag sp oc no di ahora 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago mas de 5 semanas seguidores seguir bloqueado STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy