$type=grid$count=4$show=home$readmore=hide$snippet=hide

En 137 Muestras Internacionales se ha exhibido el Cine Venezolano

comparte:

El séptimo arte nacional cruza las fronteras venezolanas y se muestra en los cinco continentes con proyecciones coordinadas por las Embajadas de Venezuela en cada país y el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC).


Después de su recorrido por festivales internacionales y de su estreno en Venezuela, el séptimo arte nacional no se engaveta para siempre. Desde las Embajadas de la República Bolivariana de Venezuela en cada rincón del mundo junto al Centro Nacional Autónomo de Cinematografía, se coordinan proyecciones de cintas criollas en distintas muestras.

En lo que va de año se han realizado más de 137 muestras de cine venezolano en el exterior del país, con el propósito de enseñar las historias que mueven a los realizadores venezolanos y los avances en la cinematografía nacional. Comedias, dramas y unas cuantas cintas de la historia de Venezuela en ficción y documental han brillado en otras latitudes.

Entre las películas más difundidas durante el año 2015 y 2016, están: “Azul y no tan rosa”, de Miguel Ferrari; “El regreso”, de Patricia Ortega; “El manzano azul”, de Olegario Barrera; “Bolívar el hombre de las dificultades”, “Miranda regresa” y “Azú”, de Luis Alberto Lamata; “La casa del fin de los tiempos”, de Alejandro Hidalgo; “Amaneció de golpe” y “4 F en la historia”, ambas de Carlos Azpúrua; “Samuel”, de César Lucena; “Memorias de un soldado”, de Caupolican Ovalles; “Patas arriba”, de Alejandro García Wiedemann; “Tocar y luchar” y “Libertador”, de Alberto Arvelo; “El diario de Bucaramanga”, de Carlos Fung; “Er relajo der loro”, de John Petrizzelli; “Brecha en el silencio”, de Luis y Andrés Rodríguez; “Cenizas eternas”, de Margarita Cadenas, entre otras.

Estas jornadas de promoción son coordinadas por la Gerencia de Promoción y Divulgación Cinematográfica del CNAC y tienen como objetivo exhibir el arte que por 119 años ha contado vivencias, cotidianidades y procesos históricos de Venezuela.


Los largometrajes participan en Muestras de Cine Latinoamericanos, pero existen países con espacios dedicados a la cinematografía local. Tal es el caso de España, país donde se organiza un ciclo llamado “Martes de Cine Venezolano” en el Centro de la Diversidad Cultural de Venezuela en ese país; o en Kenia, nación que este año tuvo su primer Festival de Cine Venezolano; República Checa se unió también con el Ciclo de Cine Documental “Artes y Artistas de Venezuela”.

Alemania, por ejemplo, realizará el Festival “Venezuela im Film-Qué chévere 2016″, en Frankfurt am Main, del 3 al 8 de noviembre. Por su parte, Serbia celebró su “Semana Retrospectiva del Cine Venezolano” en abril, mientras que en Jordania se elaboró una Muestra de Cine Venezolano y en Francia el Festival “Le Vénézuélien á Paris”.

En este 2016 el séptimo arte nacional ha llegado también a países como: Bulgaria, Bélgica, Reino Unido, Irlanda del Norte, Suecia, Portugal, Dinamarca, Suiza, Grecia, Austria, Chipre, Finlandia, Croacia, Hungría, Turquía, Italia, Rumanía, Noruega, Eslovenia, Rusia,Vietnam, Malasia, Corea del Sur, Filipinas, Irán, Singapur, Líbano, Indonesia,Sudáfrica, Argelia, Namibia, Benín, Australia, Nueva Zelanda, México,Uruguay, Puerto Rico, Perú, Colombia, Nicaragua, Brasil, Chile, Aruba, Bolivia, EE.UU, Canadá, Trinidad y Tobago, Belice, Grenada, Jamaica y Santa Lucía.

Texto: Willetza Bolívar
Fotos: Cortesía Embajadas



comentarios

BLOGGER
Nombre

119Años,7,2013,1,2014,39,2015,4,2016,36,2017,9,2018,1,2019,1,ANAC,1,Anzoategui,2,Aragua,1,Bolivar,1,Carabobo,1,CNAC,46,ConcursoCineComunitario,7,DttoCapital,4,Falcon,1,Festivales,6,ForoCVE,17,Lara,1,Materiales,4,Mis Primeros Pies-cesitos,8,Monagas,2,PORTADA,4,Redes Populares,39,Sucre,8,Trujillo,1,
ltr
item
Red Estadal Popular del Cine&Audiovisual de Venezuela: En 137 Muestras Internacionales se ha exhibido el Cine Venezolano
En 137 Muestras Internacionales se ha exhibido el Cine Venezolano
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQL-ORIcSscv467IMZKzvaxWvcPlJ5pl272OzTbWfsifkDhdtQi0NxI-qNczm_yI3hGZqfGj5oQX_hZSapO3TjVHwp4ITGk3pSwwLILP1t5tRXi03MSP6_f1bhXMCmn_FNhI73kE8l3CUg/s640/Muestra-1.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQL-ORIcSscv467IMZKzvaxWvcPlJ5pl272OzTbWfsifkDhdtQi0NxI-qNczm_yI3hGZqfGj5oQX_hZSapO3TjVHwp4ITGk3pSwwLILP1t5tRXi03MSP6_f1bhXMCmn_FNhI73kE8l3CUg/s72-c/Muestra-1.jpg
Red Estadal Popular del Cine&Audiovisual de Venezuela
http://repcav.blogspot.com/2016/11/en-137-muestras-internacionales-se-ha.html
http://repcav.blogspot.com/
http://repcav.blogspot.com/
http://repcav.blogspot.com/2016/11/en-137-muestras-internacionales-se-ha.html
true
2194012302004535123
UTF-8
cargar todo no se encuentra ver todo ver mas responde no responder borrar por inicio paginas posts ver todo recomendamos etiqueta archivo busca todo no se encuentra volver dom lun mar mie jue vie sab dom lu ma mi ju vi sa ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic en fe ma ab may ju jl ag sp oc no di ahora 1 minuto $$1$$ minutes ago hace 1 hora $$1$$ hours ago ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago mas de 5 semanas seguidores seguir bloqueado STEP 1: Share to a social network STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy