La Red Estadal Popular de Cine y Audiovisual de Lara junto con el Gabinete del Ministerio del Poder Popular para la Cultura en la entidad, a través de su plataforma de Cine y Medios Audiovisuales, anunció en rueda de prensa celebrada en el Museo de Barquisimeto el inicio de la I edición de la Muestra Regional de Cine Guaro, iniciativa que busca acercar al público larense a su cinematografía, movilizando a todos los rincones de la geografía crepuscular una propuesta itinerante de cine.
Francisco Pérez, coordinador de Cine de la Dirección de Cultura de la UCLA, informó que esta primera edición se inaugurará el 25 de octubre en el Auditorio Ambrosio Oropeza de la UCLA, a las 6:00 de la tarde, “con un evento especial en el cual se exhibirán Guerra de Vargas y Morillo, de Sandro Sánchez, y Amábilis, de Isabel Caroto”.
La actividad, llevada adelante por los miembros de la Red de Cine: CIECA, Dirección de Cultura UCLA, Cineclub Charles Chaplin, Iribarren Films, Cineclub Aquiles Nazoa, salas comunitarias, cineclubes universitarios, realizadores y difusores independientes, tiene como objetivo llegar a todas las comunidades y mostrar un sinnúmero de producciones hechas por realizadores larenses.
Luego de este evento - agregó Pérez- la muestra comenzará su recorrido por todos los municipios del estado Lara y concluirá, en su primera edición, en enero de 2017 con la celebración del aniversario del cine nacional.
Sonia Jaramillo, especialista de la plataforma de Cine y Medios Audiovisuales en Lara, resaltó la importancia de esta actividad, que busca unir esfuerzos para empezar a promover el cine local desde casa y luego proyectarlo a todo el país, “replicando en cada estado este tipo de proyectos, logrando actividades coordinadas y que podamos llevar nuestro cine a diferentes rincones de Venezuela, lo que luego podrá propiciar un intercambio y en Lara podamos apreciar el cine de Amazonas, Sucre, Mérida, entre otros”.
Cultura cinematográfica
Elías González, miembro de la Red de Cine en Lara y docente del Centro de Estudios Integrales de Comunicación Audiovisual (CIECA), destacó que la muestra regional tiene como objetivo ser un evento permanente durante el año, “estructurado en ediciones consecutivas que permitan incorporar a realizadores y difusores a una actividad de promoción y desarrollo de la cultura cinematográfica en la región”
Asimismo - resaltó González - nuclear a los creadores y creadoras de Lara para generar actividades que proyecten la labor del cine regional, el talento y la creatividad de nuestros realizadores.
Cada una de las actividades de la Muestra, sin fines de lucro y abiertas al público en general, serán dadas a conocer a través del sitio web redcinelara.blogspot.com y las redes sociales.
Prensa Cultura Lara
(0251) 2332357
(0426) 5580238
(0414) 0117280
Gabinete de Cultura Lara
comentarios