La Embajada de Colombia en Caracas
invita al Festival de cine colombiano que será inaugurado con la cinta
“Colombia Magia Salvaje”, un film que recorre en 90 minutos la
diversidad natural del país, explorando sus 126.864 kilómetros para
contar aquello que no se conoce de una nación privilegiada por su
biodiversidad y ubicación geográfica. La audiencia podrá disfrutar de 85
locaciones y 20 ecosistemas diferentes mientras escucha parte de
nuestra identidad cultural en la música de Carlos Vives, Fonseca,
Juanes, ChocQuibTown y Aterciopelados.
Desde el 31 de marzo hasta el 7 de
abril, en el Trasnocho Cultural se proyectarán 9 películas que abordan
temas de agenda global con alto sentido de responsabilidad social, como
por ejemplo la conservación del medio ambiente en un contexto de
emergencia por el fenómeno del Niño y engalanado con la figura del nobel
Gabriel García Márquez.
La nominación del Abrazo de la Serpiente
–una producción que contó con participación venezolana– en la más
reciente edición de los premios Óscar, demuestra el desarrollo que ha
tenido Colombia como productor de cine internacional. El primero de
abril, se proyectará“Los viajes del Viento”, una película de Ciro
Guerra, el mismo director del Abrazo de la Serpiente.
El Festival, corresponde a una de las
acciones culturales con enfoque social, que ejecuta este año la Embajada
de Colombia, dirigidas a la construcción de tejido social y exaltación
de las manifestaciones culturales y académicas que unen y complementan a
Colombia y Venezuela.
Desde el 1 al 7 de abril, las entradas a
cada una de las funciones del Festival son gratuitas hasta agotar
aforo, retirando previamente de las taquillas del Trasnocho Cultural los
respectivos boletos.
(Embajada de Colombia en Venezuela)
30 de marzo 2016
30 de marzo 2016

comentarios