El Foro del Cine Venezolano 2014, es el encuentro de toda la comunidad cinematográfica, desde los realizadores hasta los espectadores, pasando por los colectivos, comunidades, gremios, instituciones, empresas e individualidades.
Una gran convocatoria, que permita sentar las bases para la construcción colectiva, incluyente y oportuna del Plan Nacional de Cine, como herramienta orientadora del diseño y ejecución de políticas públicas eficientes, en consonancia con la Declaración Universal de la UNESCO sobre Diversidad Cultural, Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV) y en adecuación a las necesidades especificas de las áreas de la cinematografía: investigación, formación, creación, producción, difusión, distribución, exhibición y protección social.
Pensar nuestro Cine, es analizar su contexto local y global, su identidad y memoria, contenidos y reconocimientos, sus carencias, a la luz de la condición que plantea el nuevo paradigma tecnológico en términos de cosmovisión, creación, comunicación, propiedad e interactividad. Al tiempo que se concretan estrategias para la consecución, de un cine independiente, que dé cuenta de nuestra diversidad en este maravilloso país en movimiento.
comentarios